Asistencia Social a Menores
Objetivo | Círculo
persona | Servicios del contenido
I.N.S.E.L.
Asistencia Social a Menores funciona desde 1995 con sede en Kiel.
Somos una institución
pedagógico-social de financiación libre y asistimos
a niños y jóvenes de distintas maneras.
Atendemos a menores con problemas
sociales y de comportamiento, cuyo entorno representa una amenaza
para su desarrollo. Además atendemos a niños y
jóvenes que se han negado a aceptar otro tipo de ayuda.
El trabajo con estos menores
se basa en una combinación
de educación y formación en
todas las áreas de rendimiento.
I.N.S.E.L ofrece - junto a una
convivencia con fines pedagógicos – la combinación
de escuela regular y escuela privada “Grüner Kranz”,
desde clases particulares hasta acompañamiento escolar
y ayudas intensivas pedagógico-sociales.
Nuestro trabajo de basa en seis áreas
de rendimiento centrales:
- Las convivencias pedagógicas
en Schleswig-Holstein les permite a los menores,
cuyo alojamiento en un entorno más cercano no es recomendable,
reforzar su
confianza emocional y con ello la seguridad en sí mismos
y su competencia socialcomunicativa.
Gracias a ésto y combinado con medidas de capacitación
escolar y
profesional se hace posible a largo plazo la (re)integración
social del menor.
- Los grupos de convivencia estacionarios en Schleswig-Holstein
permite a
continuación el desarrollo de los menores a través
de la continuidad de los métodos
de atención, de la realización de actividades
recreativas enriquecedoras y de
medidas de escolarización individuales.
- Las comunidades terapeúticas en España,
en las cuales a través de la aplicación
de métodos de terapias del comportamiento y de aprendizaje,
se ayuda a los
menores con problemas de adaptación social a desarrollar
nuevas estructuras
sociales y de tiempo, así como las comunidades en Italia.· Las asistencias flexibles acompañan a los jóvenes
cercanos a la edad adulta hacia
una vida autárquica e independiente.
- ISE (Asistencia sociopedagógica intensiva e individual)
Medida 1:1 dentro del país
como intervención de crisis y clearing a lo largo de
seis meses con la posibilidad de
alojamiento estacionario posterior.
- La escolarización interna “Grüner
Kranz” ofrece clases del 7. al 9. grado de
escuela con un título de Escuela de Enseñanza General
Básica así como un título
ampliado de Escuela de Enseñanza General Básica
o la reintegración al sistema
regular escolar.
Cada vez queda más demostrado que para muchos jóvenes
no es suficiente tomar medidas de asistencia e intervención
a corto y mediano plazo. Los cambios reales en el comportamiento
y en la manera de pensar son solo posibles si se ofrece al menor
una perspectiva global con el objetivo de un futuro independiente
y lleno de vida. Ésto depende de que el camino a ese objetivo
esté influenciado por una continuidad escolar y metódica,
con el fin de que el individuo pueda experimentar y controlar
su desarrollo.
Nuestra oferta está diseñada de tal manera que
todos los componentes estén integrados en un plan global
de desarrollo definido dinámico y controlable que nosotros
podamos acompañar, hasta que el joven ya no necesite de
ayuda externa.
↑ Volver al inicio ↑
Objetivos
Los objetivos están orientados a conocimientos
reconocidos y teóricos del desarrollo del la peronalidad
del niño
/ joven y determinan fundamentalmente la orientación concepcional
y la realización práctica del trabajo pedagógico
en la institución.
- Autonomía/ Integridad
- Encuentro de la identidad luego de proceder de un entorno tenso
y futuro en el área del
entorno personal y social del menor en el proceso de su desarrollo.
- Participación
- I ntegración/Orientación de su entorno vital
- Cooperación con otras instituciones
- Creación a conciencia de condiciones de ambiente y de entorno que fomenten
el desarrollo
(relación con la comunidad y la institución de asistencia a menores,
grupo de convivencia /
familia y la totalidad de la institución, estilo y tono, clima de trabajo
y de convivencia,
cooperación)
- Descubrimiento y desarrollo de su propia sexualidad
- Confrontación con expectativas de rendimiento sociales, como por ejemplo
en la escuela,
con normas sociales y valores respectivos a los derechos y propiedades
del prójimo
- Autosuficiencia (de acuerdo a la edad) con respecto a capacidades
para actividades del
día a día (higiene corporal, administración del dinero para
gastos particulares (mesada),
administración del tiempo en el día a día, etc.)
- Adopción de responsabilidades para la creación y formación
del espacio vital y área de
recreación; se desarrollan Hoobys e intereses con lo que la individualidad
se ve reforzada.
↑ Volver al inicio ↑
Círculo personal
La oferta está dirigida a niños
y jóvenes,
según el tipo de proyecto, de entre 6 y 18 años
de edad,
- los cuales debido a deficiencias en el área del
desarollo emocional y social así como a una muy baja tolerancia
a la frustración aún no se encuentran en capacidad
de satisfacer las exigencias de rendimiento en las áreas
de formación y profesional y que debido al entorno vital
negativo del que proceden presentan deficiencias sociales y
emocionales y por ende se encuentran en peligro.
- que se comportan de manera
delincuente.
- que se rehúsan en ir a la escuela.
- que basicamente tienen
que ser sacados de su entorno vital y de vivienda y que necesiten
mantener cierta distancia dentro o fuera de Alemania, para
de esta manera poder reorientar sus vidas y desarrollarse.
Antes
de acoger a un menor se lleva a cabo una charla informativa con
las personas con poder de decisión en el asunto.
↑ Volver al inicio ↑
Servicios del contenido
Las ofertas de I.N.S.E.L Asistencia Social
a Menores se comprenden siempre en el marco de relaciones personales
sólidas
con educadores, pedagogos sociales y psicólogos con
experiencia en su rama así como con los otros miembros
de los grupos de convivencia.
Las personas jóvenes cuentan
en principio con facultades que les permite alcanzar los objetivos
que ellos consideran importantes (orientación de recursos),
aún cuando conciben
el mundo de manera irreal y como un lugar que ellos pueden influenciar
y su día a día está influenciado por experiencias,
miedo, fracasos o aburrimiento.
El requisito para un cambio son
las experiencias positivas. Debido a ésto nuestro trabajo
toma medidas que se basan en actividades organizadas y trabajo
de relaciones y que apoyan a estos procesos. Estas situaciones
son causadas de forma precisa y controlada. Las capacidades propias
y las exigencias tienen que compensarse, de esta manera reconocen
los jóvenes inmediatamente la
eficacia de su forma de actuar. Para ellos las experiencias personales
reciben una nueva valoración. I.N.S.E.L. Asistencia Social
a Menores busca con su oferta que el menor tenga experiencias
que le permitan experimentar una realidad plena que vaya más
allá de lo que, debido a sus limitaciones sociales, haya
experimentado con anterioridad.
Se respetan las relaciones de
apego del menor. Se les ofrece tomar parte de nuevas relaciones
de apego. Se empieza y continúa
el “tratamiento” de su historia con base a relaciones
sólidas.
La continuidad y la fiabilidad en las formas de
cuidado orientadas a la relación les ofrecen a los menores
la posibilidad de identificarse o fomentan con ello su integración
social.
I.N.S.E.L. Asistencia Social a Menores apuesta principalmente
por un alojamiento lejos del lugar de procedencia del menor,
para que de esta manera posibilitarle al menor una verdadera
reanudación de su vida. La experiencia demuestra que el
alojamiento lejos del lugar de procedencia provoca un cambio
sencillo pero elemental en el menor:
I.N.S.E.L. Asistencia Social
a Menores apuesta principalmente por un alojamiento
lejos del lugar de procedencia del menor, para de esta manera posibilitarle
al menor una verdadera reanudación
de su vida. La experiencia demuestra que el alojamiento lejos
del lugar de procedencia provoca un cambio sencillo pero elemental
en el menor:
- Alejamiento del entorno desfavorable (pandilla, casa de los
padres, etc.)
- Reducción del comportamiento de evasivo
- Posibilidad de
cambio de ambiente y de roles
- Protección contra amenazas
(por ejemplo abuso sexual, violencia dentro de la familia etc.)
La
institución es un lugar para vivir creado de manera
pedagógica y estructurado de manera profesional para los
menores, que ofrece condiciones favorables de vida y de desarrollo
y que les ayuda a superar y procesar las consecuencias de sus
problemas individuales y/o sociales
La institución le ofrece a los menores un lugar para vivir
fiable y de ayuda, en resumen: un hogar para estadías
cortas o largas.
↑ Volver al inicio ↑ |